¿Cómo detectar los puntos de fricción en la experiencia del cliente?
top of page

¿Cómo detectar los puntos de fricción en la experiencia del cliente?

  • Foto del escritor: Rolando Mezarina
    Rolando Mezarina
  • 22 sept
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 17 oct

Puntos de fricción en la experiencia del cliente

En un mercado competitivo, la experiencia del cliente (CX) es un factor decisivo. Los consumidores no solo evalúan productos o precios, también la fluidez de cada interacción. Un punto de fricción surge cuando algo interrumpe ese recorrido: largas esperas, procesos digitales confusos, atención inconsistente o información poco clara. Aunque parezcan detalles, afectan directamente ingresos, confianza y lealtad.


De hecho, 1 de cada 3 clientes abandona una marca tras una sola mala experiencia (PwC, Future of CX, 2023). Por eso, detectar los puntos de fricción en el customer journey mapping ya no es opcional: es clave para retener clientes, fortalecer la reputación y acelerar el crecimiento sostenible.


¿Cómo impactan los puntos de fricción en la experiencia del cliente?


En retail y consumo masivo, el cliente exige rapidez, personalización y coherencia entre canales. Ya no basta con ofrecer más productos: lo que realmente importa es la consistencia de la experiencia.


Un dato clave lo confirma: el 54% de las interacciones en retail falla en generar conexión real con el cliente. Esto significa que más de la mitad de los puntos de contacto no transmiten el valor de la marca ni logran fidelizar al consumidor.


Mapa de experiencia del cliente: la clave para detectar fricciones ocultas


El mapa de experiencia del cliente es una herramienta estratégica que permite visualizar cada interacción y reconocer los puntos de dolor en el recorrido.


De acuerdo con Gartner, el 80% de las organizaciones que invierten en customer journey mapping mejoran la satisfacción de sus clientes, y el 60% incrementa ingresos (Gartner, 2023).


Esto demuestra que mapear el customer journey no es solo un ejercicio teórico, sino una ventaja competitiva tangible.


👉 ¿Quieres identificar las fricciones que hoy están deteniendo el crecimiento de tu negocio?


Con un mapa de experiencia del cliente diseñado a tu medida podrás detectar oportunidades ocultas y transformar cada interacción en valor real.


📩 Agenda una consulta con nuestros especialistas y descubre cómo aplicarlo en tu negocio.


CTA

Cifras recientes que revelan brechas en la experiencia del cliente (CX)


Los números dejan claro que las expectativas de los clientes no siempre se cumplen, y esa brecha es la raíz de muchas fugas de valor:


  • El 54% de las interacciones no generan conexión con el cliente, revelando una desconexión entre promesa de marca y experiencia real.

  • El 76% de los consumidores espera consistencia entre canales, pero solo el 35% siente que la recibe (Salesforce, 2023).

  • Las compañías que optimizan CX obtienen un 15-20% en eficiencia operativa y hasta un 10-15% de aumento en ingresos (McKinsey & Company, 2023).


Metodologías clave para la detección de fricciones en el customer journey


Detectar fricciones requiere un enfoque integral que combine observación, datos y colaboración entre áreas. Estas metodologías marcan la diferencia:


  • Mystery Shopping omnicanal: permite evaluar tiendas físicas y canales digitales, identificando fallas en protocolos, promociones y discurso comercial.

  • Benchmark competitivo: comparar la ejecución frente a competidores para entender dónde se pierden oportunidades.

  • Dashboards en tiempo real: centralizan información y permiten decisiones rápidas basadas en datos.

  • Capacitación en venta consultiva: asegura que cada interacción aporte valor real al cliente.

  • Feedback directo del cliente: encuestas, NPS y reseñas detectan puntos de dolor invisibles a los ojos internos.


Casos reales: cómo diferentes industrias eliminaron puntos de fricción


No basta con la teoría; los ejemplos reales muestran cómo la eliminación de fricciones impacta en resultados tangibles:


  • Retail y consumo masivo: la falta de estandarización entre tienda física y canales digitales generaba experiencias fragmentadas. Con protocolos claros y auditorías, se elevó la coherencia de marca y la fidelización.

  • Inmobiliarias: al estructurar un protocolo de seguimiento, la tasa de cierre aumentó en 14% en seis meses.

  • Entretenimiento: la implementación de señalética, capacitación y turnos digitales redujo en 35% los tiempos de espera y elevó la satisfacción en 18%.


Resultados obtenidos al optimizar la experiencia del cliente


En Clientes Anónimos hemos realizado más de 1.5 millones de auditorías en 18 países, acompañando a más de 150 marcas. Nuestra experiencia confirma que:


  • Los puntos de fricción en la experiencia del cliente rara vez son evidentes; requieren un diagnóstico preciso.

  • Resolverlos no solo mejora la satisfacción, sino que impacta directamente en ventas, eficiencia y reputación.

  • Las empresas que priorizan la optimización de la experiencia del cliente logran diferenciarse en mercados saturados y acelerar su crecimiento.


Buenas prácticas para mejorar la experiencia del cliente de forma continua


La mejora de CX no es un proyecto aislado, sino un proceso constante. Las empresas que convierten la experiencia en un pilar estratégico logran sostener resultados en el tiempo. Para mantener esa disciplina:


  • Haz de la detección de fricciones un hábito continuo, no un esfuerzo puntual.

  • Integra CX a la estrategia comercial: cada punto de contacto debe estar alineado con los objetivos de rentabilidad.

  • Mide lo invisible: tiempos de espera, consistencia del discurso y coherencia de marca.

  • Convierte datos en acción: un diagnóstico sin implementación se queda en teoría.


La mejora continua en CX no solo resuelve fricciones, también abre nuevas oportunidades de crecimiento sostenible.


Conclusión: Optimizar la experiencia del cliente para crecer con propósito


En la industria del retail, cada interacción cuenta. Detectar y eliminar puntos de fricción en la experiencia del cliente es un paso estratégico para fidelizar, optimizar operaciones y acelerar el crecimiento.


En Clientes Anónimos sabemos que acelerar buenos negocios empieza escuchando, midiendo y transformando la experiencia real de los clientes. Porque cada interacción cuenta, y cada fricción eliminada abre la puerta a nuevas oportunidades.


👉 ¿Quieres identificar y resolver las fricciones de tu negocio antes que se conviertan en pérdidas? Conversemos.

CTA

bottom of page