http://www.site.com?utm_source=emBlue&utm_medium=email&utm_campaing=[Nombre_campaña]&utm_content=[Nombre de la accion]- -[Subject]&utm_term=[grupo_destinatarios]- -[rank]- -[tag]- -[tasa_verificados]- -[action_type]
top of page

¿Cuáles son las mejores plataformas para realizar encuestas de mercado en Perú?

  • Foto del escritor: Vanessa Aranibar
    Vanessa Aranibar
  • 5 nov
  • 3 Min. de lectura

En un mercado cada vez más competitivo, donde las decisiones deben tomarse con agilidad y evidencia, las encuestas de mercado siguen siendo una de las herramientas más poderosas para conocer a los clientes, validar hipótesis y anticipar tendencias.


Pero, ¿cuál es la mejor plataforma para hacerlo en Perú? La respuesta depende de tus objetivos, presupuesto y nivel de análisis que buscas. En este artículo te mostramos las opciones más efectivas del mercado, sus ventajas y cuándo conviene recurrir a una consultora especializada como Clientes Anónimos para maximizar el valor de cada estudio.


¿Por qué usar una plataforma para encuestas de mercado?


Las plataformas digitales permiten:

  • Recolectar datos en menos tiempo y con mayor cobertura geográfica.

  • Segmentar audiencias según edad, ubicación, ocupación o comportamiento.

  • Analizar resultados automáticamente, facilitando la toma de decisiones.

  • Reducir costos operativos, especialmente en estudios exploratorios o validaciones rápidas.


Sin embargo, no todas las plataformas ofrecen la misma calidad de muestra o análisis, y muchas veces las empresas confunden rapidez con representatividad.


En Clientes Anónimos, combinamos metodologías de encuestas estructuradas, paneles de consumidores y análisis cualitativo para transformar los datos en decisiones que impulsan el crecimiento de tu negocio.

Encuestas de mercado


Las plataformas más usadas para realizar encuestas de mercado en Perú


A continuación, una revisión comparativa de las plataformas más utilizadas por equipos de marketing, investigación y consultoría en el país:


1. SurveyMonkey


Ideal para: Estudios rápidos y encuestas cortas. SurveyMonkey es una de las plataformas más populares a nivel global. En Perú, es muy usada por equipos de marketing que buscan feedback inmediato de clientes o colaboradores. Es ideal para ideal para sondeos internos o validaciones iniciales.

  • Ventajas: interfaz sencilla, plantillas preconfiguradas, reportes automáticos.

  • Desventajas: base de encuestados limitada en el país y sin control de calidad en respuestas.


2. Google Forms


Ideal para: Pequeñas empresas o proyectos exploratorios. Google Forms es gratuito, fácil de usar y se integra con Google Sheets, lo que lo convierte en una buena opción para recoger datos de manera ágil, para proyectos educativos o startups en etapa temprana.

  • Ventajas: accesibilidad y cero costo.

  • Desventajas: carece de filtros avanzados, segmentación y validación de calidad de muestra.


3. Typeform


Ideal para: Encuestas con diseño y experiencia de usuario. Typeform destaca por su diseño conversacional e intuitivo. Ayuda a mejorar la tasa de respuesta cuando las encuestas necesitan una experiencia más humana. Typeform es una herramienta ideal para encuestas de marca o experiencia de cliente (CX).

  • Ventajas: experiencia visual atractiva, alto engagement.

  • Desventajas: costo más elevado y reportes limitados en versión gratuita.


4. QuestionPro


Ideal para: Estudios profesionales de mercado. Es una de las herramientas más robustas y usadas por consultoras de investigación. Permite crear muestras representativas, analizar resultados con filtros estadísticos y exportar dashboards. Es la herramienta adecuada para estudios de satisfacción, NPS o segmentación de clientes.

  • Ventajas: control de calidad de respuestas, bases de datos regionales, analítica avanzada.

  • Desventajas: curva de aprendizaje más alta.


5. Toluna


Ideal para: Estudios cuantitativos masivos. Toluna cuenta con paneles online de consumidores en varios países, incluyendo Perú. Permite acceder a muestras segmentadas por edad, NSE o región. Muy útil para validar lanzamientos o explorar hábitos de consumo.

  • Ventajas: representatividad estadística y rapidez.

  • Desventajas: costo medio/alto según tamaño de muestra.


6. Netquest


Ideal para: Estudios de consumo y comportamiento digital. Netquest es una de las plataformas más confiables en Latinoamérica. Su base de usuarios peruanos es auditada y cuenta con altos estándares de calidad de datos. Es recomendable para investigaciones complejas o longitudinales.

  • Ventajas: panel representativo, seguimiento longitudinal, integraciones con BI.

  • Desventajas: acceso solo a través de partners o consultoras autorizadas.


Cuando una plataforma no es suficiente: el rol de la consultoría


Aunque las plataformas son herramientas valiosas, la diferencia está en la interpretación y acción. Muchas empresas recopilan datos pero no saben qué hacer con ellos. Según BCG (2024), 3 de cada 4 organizaciones no logran extraer valor real de su data.


En Clientes Anónimos, ayudamos a las empresas a ir más allá de la encuesta:

  • Diseñamos estudios personalizados según el mercado, objetivo y público.

  • Validamos la muestra y metodología para asegurar confiabilidad.

  • Interpretamos los resultados con una visión estratégica, no solo numérica.

  • Conectamos la investigación con la acción, integrando insights en decisiones comerciales, de marketing y experiencia.


Porque no se trata de recolectar respuestas, sino de encontrar oportunidades.


Si necesitas una visión rápida del mercado, herramientas como SurveyMonkey o Google Forms pueden servir. Pero si buscas resultados estratégicos, representativos y accionables, la mejor opción es complementar la tecnología con experiencia humana.


Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page