Ventas en retail 2025: los 3 insights que están redefiniendo el crecimiento del sector
- Rolando Mezarina
- 10 nov
- 3 Min. de lectura
En un mercado cada vez más competitivo y saturado de opciones, las ventas en retail ya no se miden solo en cifras, sino en experiencias bien ejecutadas. Hoy, el crecimiento sostenible no depende de vender más, sino de diagnosticar mejor, entender qué está pasando en el punto de venta y transformar los datos en decisiones accionables.
Según McKinsey (2023), las compañías retail que integran información de experiencia del cliente en sus estrategias comerciales pueden incrementar sus ingresos entre 15% y 25% frente a aquellas que no lo hacen. En Clientes Anónimos (CA) hemos comprobado ese impacto: cuando las empresas entienden lo que realmente ocurre en sus tiendas, aceleran hasta en un 30% su facturación anual.
El Barómetro de Servicio al Cliente en Retail 2025, desarrollado por nuestro equipo de Clientes Anónimos, ofrece una radiografía precisa del comportamiento comercial en 13 centros comerciales de Lima Metropolitana y Callao, revelando las brechas que más afectan la conversión y la experiencia de compra.

Insight 01: Promocionar no es vender, la visibilidad aún define la conversión
El 74% de los comercios analizados cuenta con promociones visibles en el punto de venta, pero un 26% sigue desaprovechando esta oportunidad. Tiendas por departamento lideran la ejecución visual (91%), mientras que tecnología y electrodomésticos apenas alcanzan 62%.
Ejemplo real:
Ripley y Saga Falabella destacan con más del 90% de cumplimiento visual, mientras que marcas tecnológicas como Ishop o Huawei quedan rezagadas. Esta inconsistencia no solo afecta la percepción de marca, sino la decisión inmediata de compra.
Insight accionable:
Una estrategia de punto de venta efectiva debe incluir auditorías visuales y mystery shopping continuo. En un caso real del sector fast food, rediseñar la exhibición promocional y capacitar al personal elevó el ticket promedio en 20% y la rotación en 15%.
Insight 02: La atención proactiva está en crisis, el cliente no debe salir a buscarte
Solo el 46% de las tiendas aborda proactivamente a los clientes, lo que revela una alarmante falta de conexión humana en el punto de venta.
En una era donde la automatización domina, la experiencia retail sigue dependiendo del desempeño humano.
Ejemplo práctico:
Las teleoperadoras (Entel y Movistar) lideran con un 74% de cumplimiento, demostrando que la proactividad no requiere tecnología, sino procesos claros y consistentes. En contraste, el rubro entretenimiento obtuvo 0% de cumplimiento, sin ningún saludo o asistencia inicial.
Insight accionable:
Implementar un diagnóstico comercial retail que mida desde el saludo hasta la intención de cierre permite detectar brechas en tiempo real. En el caso del éxito del canal gas, automatizar el monitoreo y los dashboards redujo tiempos de respuesta en 30% y mejoró la precisión en decisiones de pricing.
Insight 03: Cerrar ventas, la habilidad olvidada del retail moderno
El 60% de los vendedores no impulsa activamente el cierre de ventas. Esta brecha no solo reduce conversiones, sino que limita el retorno de inversión de las marcas.
Las teleoperadoras nuevamente destacan (79%), mientras que hogar y decoración apenas llega al 10%.
Ejemplo práctico:
En un proyecto con una cadena internacional de steak house, Clientes Anónimos diseñó un plan de capacitación en upselling y venta sugestiva, logrando un aumento del 20% en facturación mensual y un 15% en satisfacción del cliente.
Insight accionable:
El mystery shopping con foco en conversión es la herramienta más eficaz para entrenar y medir esta competencia. La formación continua y los indicadores de cierre deben integrarse al sistema de incentivos de los equipos comerciales.
Descarga gratis el Barómetro de Retail 2025
Conoce el estudio que revela las brechas y oportunidades reales del retail peruano. El Barómetro 2025 presenta datos exclusivos, rankings por categoría y análisis por centro comercial que te ayudarán a potenciar tus ventas y optimizar la experiencia del cliente.
Incluye insights accionables y recomendaciones prácticas para mejorar la ejecución comercial, el cierre de ventas y la fidelización.Ideal para líderes comerciales, gerentes de experiencia y equipos de marketing que buscan convertir datos en crecimiento real.
Descarga gratis el reporte del barómetro del servicio al cliente 2025 (clic en la imagen de abajo).
Crecer en retail es una decisión estructurada
El Barómetro de Retail 2025 y los estudios complementarios de Clientes Anónimos confirman
que el futuro de las ventas en retail se construye sobre tres pilares esenciales:
Diagnóstico constante de la experiencia, para entender lo que realmente viven los clientes.
Capacitación continua de los equipos, porque el crecimiento comienza con las personas.
Ejecución coherente entre punto de venta y estrategia digital, asegurando consistencia en cada interacción.
En Clientes Anónimos, ayudamos a las organizaciones a identificar brechas, cerrar oportunidades y acelerar buenos negocios, transformando cada insight en resultados sostenibles.

